17. FACETAS DEL HOMBRE
17. FACETAS DEL HOMBRE
“El desarrollo histórico de las concepciones del hombre nos permite entender cómo la pregunta desde Platón hasta Kant, la respuesta acerca de la concepción del hombre, no tiene respuesta definitiva, pues cada época ha tenido una visión diferente sobre el hombre. ¿ Qué somos ?:1. El hombre es parte del mundo y conciencia reveladora.2. El hombre es un ser que se da en la interacción con los demás ( lenguaje ), con la naturaleza y con Dios.3. El hombre construye en condiciones determinadas su existencia ( geográficas, culturales, sociales…).4. Encontramos los procesos de intervención de la zona inconsciente de la personalidad ( Freud ).5. El hombre es un ser histórico, que genera conflictos a nivel personal y social.6. El hombre es un ser libre, puede reflexionar sobre las opciones a tomar, comprometiendo la tradición y el futuro de sí mismo y de su grupo.7. El hombre es un ser trascendente, que estando en el mundo es capaz de trascenderlo ( ir más allá ), saliendo de sí mismo para ir al encuentro del otro.A la pregunta de Kant: ¿ Qué es el hombre ?. Quizá no tenga respuesta definitiva.A lo largo de la historia se han ido dando respuestas, el hombre es parte del mundo, el hombre es subjetividad, es trascendencia, es historia, es libertad; es, diríamos nosotros, todo esto junto.Una antropología que no haga justicia a cualquiera de estos puntos centrales es incompleta, en cuanto reduzca el ser del hombre a una de sus dimensiones, la psíquica, la economía, la espiritual, o pretenda fundarse en la absolutización de uno de los productos del hombre: la conciencia, la tecnología, o las exigencias de la producción económica ( el consumismo ).La perspectiva de una antropología debe situarse en el análisis de las relaciones fundamentales que constituyen la existencia humana.El hombre es todo este conjunto, pero si le quitáramos alguno de estos elementos, el hombre sería un ser incompleto. Por eso el hombre tiene que darse en los tres aspectos: hombre-hombre, hombre-naturaleza y hombre-Absoluto.
OROZCO SILVA, Luís Enrique
Determinaciones fundamentales del ser del hombre
( Antropología )
https://www.youtube.com/watch?v=ypZyyfkd_bs
TALLER Nº 14
ENVIAR EL TRABAJO AL CORREOcardenashernando12@gmail.com
EVALUACIÓN Nº 19 FACETAS DEL HOMBRE
1. A la pregunta: ¿Qué es el hombre?, tiene tres respuestas aceptables. Elimina la que no se ajuste.
A. No tiene respuesta aún.
B. Quizá no tenga respuesta definitiva
C. Tiene respuesta parcial
D. Nunca podrá responderse
2. La triple relación del ser del hombre es:
A. Esposa, hijos y suegros
B. Amigos, posible esposa y trago
C. Hombre, naturaleza y Dios
D. Psíquica, económica y espiritual
3. Si al hombre le quitáramos una faceta sería:
A. Algo normal
B. Algo loco
C. Algo trivial o sin importancia
D. Un ser incompleto
4. La faceta más importante es:
A. Todas
B. La espiritual
C. La histórica
D. La libertad
5. La faceta a que hace referencia a los comportamientos humanos es:
SI DESEAS PUEDES DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD, NO ES OBLIGATORIO
A. Histórica
B. Conciencia reveladora
C. La zona inconsciente
D. La trascendencia
- Este heptágono puede servirte para representar al ser polifacético del hombre. Hazlo con base en el texto de Orozco Silva. Escribe en cada sección, de manera abreviada una faceta.
- El aspecto o faceta más importante es:
a. El número_____
b. Ninguna ______
c. Todas ________ porque____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- A cual faceta humana hace referencia cada una de las siguientes afirmaciones. Indícala al iniciar, sobre la raya, en la numeración empleada en el heptágono anterior:
a. ____ El hombre es el eje de la evolución.
b. ____ El hombre necesita del grupo o comunidad.
c. ____ El hombre tiene la posibilidad de optar.
d. ____ Yo soy yo y las circunstancias.
e. ____ Los hombres no somos islas.
f. ____ El motor de la historia es la lucha de clases.
g. ____ El hombre es un animal sociable.
h. ____ La vida es sueño, y los sueños, sueños son.
i. ____ El éxito descansa sobre el deseo de superación.
j. ____ La ecología, más que la ética, ha morigerado al hombre.
k. ____ Cada quien es dueño de sus actos, más no de las consecuencias.
l. ____ para trabajar comunitariamente los hombres tuvieron que decirse algo.
- La pregunta: ¿Qué es el hombre?, tiene cinco respuestas aceptables. Elimina una.
a. No tiene respuesta aún. d. Quizá no tenga respuesta definitiva.
b. Tiene respuesta parcial. e. Tiene varias respuestas.
c. No tiene respuesta definitiva. f. No podrá responderse.
- EJERCICIO DE OPINIÓN PERSONAL: A tu juicio, ¿ cuál faceta humana es la más destacada en nuestro medio y cuál es la menos destacada ?. Justifica tu respuesta.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Comentarios
Publicar un comentario