4. HERÁCLITO DE ÉFESO
4. HERÁCLITO DE ÉFESO
Enemigo de la Democracia y no quería que la plebe lo entendiera y por eso escribió en un estilo difícil por lo que lleva de sobrenombre de “el oscuro” (skoteinós).
VIDEO El devenir de Heráclito https://www.youtube.com/watch?v=jbwqjAfF9S0
1. TEORÍA DEL DEVENIR O DEL NACER Y PERECERA. “TODO FLUYE” (Panta rei). Los milesios acentuaban aún fuertemente lo permanente en el mundo; pero Heráclito dirige su mirada hacia lo variable, que todo lo que ve en perenne fluir. Las cosas pasan continuamente unas a otras: el día a la noche, la juventud a la vejez, la hartura a hambre, el nacimiento a la muerte.Hasta los dioses se hacen hombres y los hombres se hacen dioses. “No es posible bañarse dos veces en las aguas de un mismo río”.Todo lo permanente es sólo “apariencia”. Nuestro organismo solo se conserva mientras se le agrega algo, en cuanto viejo va muriendo.
B. LA GUERRA (Pólemos) ES PADRE DE TODAS LAS COSAS. Ahora bien si las cosas en apariencias permanentes se producen es porque las fuerzas contrarias hacen que se de un cierto equilibrio que equilibran la balanza y estas engendran las cosas.“No se debe maldecir la guerra, pues la paz sería el aniquilamiento”. El hombre y la mujer engendran vida, las consonantes y las vocales forman el lenguaje, los tonos altos y bajos constituyen la armonía.C. EL FUEGO ES EL PRINCIPIO DE TODAS LAS COSASLa materia de la que nacen y retornan de nuevo es el “FUEGO”, que con su subir y bajar, su llamear y extinguirse, es el que mejor corresponde al cambio eterno.Heráclito ve en el fuego una materia. “Ningún dios, ni ningún hombre ha hecho este mundo, sino que siempre es y será fuego eterno vivo. Del fuego se hace el agua, de ella salen por el calor: el vapor y tierra seca.2. EL LOGOS O RAZÓNA. EL ORDEN CÓSMICO: Más de tras de la confusión del nacer y perecer, está el “Logos”, que se da en la piedra y en el rayo, en el nacimiento y en la muerte, en el instinto de los animales y en el alma del hombre.El LOGOS es la ley universal ( Jn 1, 1-5 ), a la que han de obedecer: el sol, la luna, y todas las cosas del mundo.El Logos es la divinidad. Dios es el día y la noche, verano e invierno, guerra y paz, hartura y hambre y se transforma como el “fuego”.La misión del sabio es ver siempre el imperio del Logos, mientras el “vulgo” no entiende, pues para ellos el mundo es un “montón de basura agitado y sin sentido”.
B. EL ALMA DEL HOMBRE: Todo obrar del hombre radica en su alma, que es también fuego, una partícula del fuego universal. Por su unión con el cuerpo, es el alma emergida en el agua y en la tierra, y tiene que servir a las dos. Pero, en el sabio, vencerá el fuego, a su muerte, el sabio se levanta a ser guardián de vivos y muertos. En el necio, empero, vence el agua, que a la muerte, disuelve y aniquila el alma.C. LA LEY MORAL: El logos no es sólo ley del mundo y del pensamiento, sino también de las costumbres. Como quiera que no es posible cumplir la ley si no se la conoce.La virtud suprema es la INTELIGENCIA (Prudencia). La inteligencia se oscurece por la SENSUALIDAD.El sensual se asemeja a un borracho, cuya alma es húmeda. Pero la del sabio es seca, en ella arde aún el fuego y por lo tanto desprecia la sensualidad.
La inteligencia se turba también por la soberbia (hybris), que Heráclito condena con singular viveza. Más el logos no gobierna y rige solamente al individuo, sino también a la comunidad del Estado. De ahí es que todas las leyes del Estado reciben su fuerza obligatoria del logos (llama la atención sobre la desconcertante semejanza entre el prólogo de Heráclito y el del apóstol Juan “en el principio era el logos, y todo fue hecho por él”, “A los suyos vino, pero los suyos no lo recibieron”. (Jn.1, 10-12). Es de suponer que, en Éfeso, Juan oyó la teoría del logos).
Comentarios
Publicar un comentario