2. FILOSOFIA PREÁTICA

 

  2. FILOSOFIA PREÁTICA

Comprende desde el 600-450 aC y pertenecen cuatro tendencias o escuelas filosóficas:

1. LOS ANTIGUOS FÍSICOS ( Filósofos de la Naturaleza ), que en las colonias jónicas de Mileto y Éfeso, indagan la materia primera del mundo y esperan hallarla entre las cosas materiales.

2. LOS PITAGÓRICOS: Ubicados al Sur de Italia, que ven las causas primeras del mundo en los Números y en el orden que éstos determinan.

3. LOS ELEATAS: Ubicados al Sur de Italia, cuya mirada estaba de tal forma dirigida al Ser como tal, que les parecía accesoria toda explicación del mundo.

4. LOS FÍSICOS RECIENTES: Ubicados en Sicilia y Abdera, que aspiraban a una síntesis entre el constante nacer y perecer y el ser eterno invariable.



I.   LOS ANTIGUOS FÍSICOS (Filósofos de la Naturaleza )

TALES DE MILETO (624-546 aC)
Considerado como uno de los siete sabios de Grecia (Bías, Pítaco, Solón, Cleóbulo, Misón, y Quión). Los “sabios” luchaban contra la Aristocracia y estaban de parte de los Demócratas. Estos reclamaban porque se les reconozca la “dignidad de personas”.


Aristóteles lo llamó el “padre de la Filosofía”, por ser el primero que preguntó por un principio primero por el que puedan explicarse unitariamente todas las cosas.
Tales vio en el AGUA la materia primera de lo que todo estaba hecho. Pues veía brotar el agua de la tierra y caer del cielo como lluvia. La semilla debe estar húmeda para que germine, y por eso toda vida parece venir del agua. El agua se encuentra en tres estados: líquida, sólida y gaseosa. De la tierra decía, es “un disco que flota sobre el agua como un leño o como una nave”. Predijo un eclipse de Sol en el año 585aC, y por ello fue considerado como un Dios.


VIDEO 4. Grandes Filósofos - Tales de Mileto https://www.youtube.com/watch?v=QFC56xgjW1E

ANAXIMANDRO DE MILETO (610-546 aC) 

 Habría construido de bronce el primer mapa en que señaló todas las tierras y mares hasta entonces conocidos. Se le atribuye la confección del más antiguo mapa celeste para los navegantes, así como la construcción del primer reloj de sol.




1. LA MATERIA PRIMERA: Intuye que las cosas de este mundo no pueden explicarse por una materia existente y admite algo superior a ellas y la llama INDEFINIDO, INDETERMINADO (Ápeiron). Como el día le sigue la noche, la primavera el verano, así se cumple también la evolución de lo “Definido” en períodos cósmicos: de donde salen, allí han de volver de nuevo conforme al destino, pues tienen que pagar una pena y castigo por su injusticia según el orden del tiempo. 


Parece haber visto que toda separación produce pecado, como la fuga de la patria, la falta de camaradería, la actitud asocial, la deserción, etc. Tan hondamente llevamos escrito en el corazón el anhelo de unidad y seguridad, que toda separación nos parece pecado”.



2. ORIGEN DEL MUNDO: Con lo “Indefinido” se dio desde el principio el movimiento, que empezó por separar los contrarios del calor y frío (Gn.1, 2-3). Por el movimiento se separaron de la tierra fría dos materias: lo sólido y lo líquido (Gn. 1, 9-10).
La tierra no es un disco (Tales), sino un cono truncado cuyo diámetro y altura están en la proporción de 3 a 1. Como la superficie de la tierra es a su vez abovedada, nos acercamos mucho a la forma esférica de la tierra. La tierra no flota sobre el agua, no cae abajo, sino que permanece siempre en el centro. 


“Arriba” es en el hombre la cabeza, y “abajo” los pies. Más ¿qué será “arriba” o “abajo” en lo definido?.  Anaximandro parece haber visto la atracción. El agua líquida cubrió a su vez originariamente, toda la tierra. Así lo deducimos de las conchas petrificadas que encontramos en las montañas. Del barro caliente que se formó en la desecación, nació la vida.


Los primeros seres estaban envueltos por una cubierta espinosa que reventó en la tierra y liberó la vida.  El hombre también evolucionó, al principio estuvo dentro del pez (como los tiburones llevan dentro de su cuerpo a sus crías vivas) y al llegar a la madurez subió a la tierra como varón y mujer (así presiente él la evolución del hombre).



NOTA  ENVIAR EL TRABAJO AL CORREO


GUÍA PARA SER DESARROLLADA DEL 8 AL 12 de Febrero


EVALUACIÓN Nº 2

1. Los antiguos físicos indagan la materia primera del mundo y esperan encontrarla en:

a.  Naturaleza.
b. En el cosmos.
c. Las cosas materiales.
d. El agua

2. Los “sabios” luchaban por que se les reconozca a la gente:

a. La “dignidad de personas”.

b. Un salario justo por su trabajo.

c. El poder participar en democracia.

d. El poder votar.


3. En el vídeo se narra que el auge el comercio llevó a los milesios a:
a. Tener mayor riqueza económica.
b. Conocer más dioses de los que se tenían.
c. Generar un proceso racional frente a sus costumbres mitico-religiosas.
d. Colocar otras formas de gobiernos en el Asia Menor.

4. Quien narra acerca de la vida de los presocráticos es:
a. Apolo
b. Heródoto
c. Hesíodo
d. Aristóteles

5. El origen de la filosofía se debió al origen del espíritu:
a. Científico
b. Religioso
c. Navegante de los milesios.
d. Naturalista de la población.

6. Qué filósofo habla de que en un principio todo estuvo cubierto por agua, según pruebas encontradas en las montañas:
a. Tales de Mileto
b. Anaxímenes de Mileto.
c. Anaximandro de Mileto. 
d. Solón



Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEXTO: EL MUNDO DE SOFIA

11. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA

18. EL HOMBRE COLOMBIANO