Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

11. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA

Imagen
  11. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA 29. video . https://www.youtube.com/watch?v=42KKWZqkM-M  Carl Sagan   El origen de la filosofía del mito al logos   YouTube Hay una paradoja de la filosofía que consiste en que todo el mundo cree saber lo que es la filosofía y los filósofos no están seguros de poder dar una definición cabal de ello. Buscando el concepto de filosofía, se reúne de documentos sobre los usos de las palabras FILÓSOFO y FILOSOFÍA en la tradición de la antigüedad clásica.  Según cuenta Herodoto, Sólon fue llamado filósofo en razón  de que recorría el mundo viendo cosas, esforzándose por saber;  y de acuerdo con el relato conservado por Laercio,  Pitágoras preguntado por el Principio León acerca del arte que profesaba, dijo no poseer ninguno y se calificó en cambio, de filósofo, queriendo dar a entender: como hombre afanoso de sabiduría, interesado en buscar la verdad.  Coincidiendo con ellos, Sócrates antes por el contrario d...

10 ARISTÓTELES

Imagen
  10. ARISTÓTELES ( 384-322 aC ) Nació en Estagira ( Tracia ). Discípulo de Platón.  25.VIDEO :.  Breve biografía de Aristóteles - Encyclopedia Channel  https://www.youtube.com/watch?v=--GGHb4p93A Afirmó que todos los seres naturales tienen dos formas de ser: su “sustancia” o su modo de ser en sí, y su “accidente” o su modo de ser en otro. Así, por Ej., el ser hombre es una sustancia porque existe en sí y no en otro; el color blanco es un accidente, porque no puede existir en sí sino en otro ser. Para Aristóteles los seres naturales están compuestos de materia y forma.  La “materia” es aquello de lo que están hechos los seres ( la materia del hombre son las células ).  La “forma” es lo que hace que la materia sea tal cosa y no otra El movimiento fue explicado con la teoría de: Acto y Potencia. Ser en “Acto” es el ser que ya es. Ser en “potencia” es el ser que puede llegar a ser ( un niño puede ser médico en potencia y sólo cuando llega a ser médico efectúa ...

9. VIDA DE PLATÓN

Imagen
  9. VIDA DE PLATÓN (-  428 a  - 347) Teoría de Socrates, Platón y Aristóteles[1] Los primeros años Platón nació en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el  427 a . c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, según recoge Diógenes Laercio en su "Vida de los filósofos ilustres", anécdota que ha sido puesta en entredicho. Los padres de Platón fueron Aristón y Perictione, que tuvieron otros dos hijos, Adimanto y Glaucón, que aparecerán ambos como interlocutores de Sócrates en  la República , y una hija, Potone.   A la muerte de su padre, siendo niño Platón, su madre contrajo nuevas nupcias con Pirilampo, amigo de Pericles, corriendo la educación de Platón a su cargo, por lo que se supone que Platón pudo haber recibido una enseñanza propia de...